La vida real de los negocios online, por Michael Jordan
Y cómo estar bien acompañado ayuda al éxito.
Michael Jordan cuenta que para tener éxito hacen falta tres cosas:
Suerte
Talento
Y trabajo (mucho trabajo)
No le voy a llevar la contraria, pero añadiría 2 más:
Ausencia de mala suerte (que no es lo mismo que tener buena suerte)
Y actitud (lo que en idioma gurú llamaríamos mentalidad)
Jordan tuvo las cinco cosas.
Un talento inaudito
Un afán de trabajo extremo
Suerte para dar con un par de entrenadores que supieron apostar por él cuando no todo el mundo lo hacía (e incluso podemos decir que tuvo suerte cuando su madre medió para que firmara con Nike, entonces una marca menor, y que eso le acabara de convertir en un icono).
Ausencia de mala suerte porque nunca tuvo una lesión grave ni se perdió ningún partido importante
Y desde luego una actitud capaz de morder el balón
En Haciendo Cosas ninguno somos Michael Jordan, pero sabemos bien cuál es la vida real de los negocios online.
En ella hay traspiés, hay dolores de cabeza y hay desilusiones.
En definitiva: hay normalidad.
Y te digo una cosa, la normalidad está muy bien la mayoría del tiempo: todos queremos paz y tranquilidad.
Pero cuando queremos un empujoncito para probar eso que tanto nos ilusiona, necesitamos salir de esa normalidad.
⚡️ El Sprint Hacedor, al que tienes de tiempo para apuntarte hasta el próximo domingo 17 de noviembre, es una ruptura de esa normalidad muy de andar por casa.
En el sprint vamos a participar unos 20 hacedores plus, y hay personas tan ilusionadas como Elena, que está entusiasmada porque en esos días quiere dar un giro de 180º (tu cuñado diría que es de 360º) a su sistema de gestión de tareas digital.
Esto decía por el grupo de los hacedores plus hace solo unas horas:
¿Quieres unirte al sprint y tener acceso a todo lo que te da derecho por formar parte de HC+?
→ Entonces pasa por aquí (el domingo sube el precio a 100 euros al año y hoy te cuesta menos de 80)
Lo que Jordan nos enseñó sobre negocios online
Te hablaba de Jordan al comienzo del correo, y era por una buena razón.
El primer proyecto online serio que pusimos en marcha Guillermo y yo fue una web sobre NBA.
Sí, muy loco, pero llegó a tener más de 200.000 visitas al mes.
Era una referencia y Movistar (que tenía y sigue teniendo los derechos de emisión de la NBA en España) nos hizo socios suyos para expandir un nuevo juego que querían poner en marcha.
Corría el año 2012, teníamos veintipocos años y todo eso nos sonaba a polvo de estrellas.
¿El problema? Que por muchas visitas y tráfico aquello era imposible de monetizar. Al menos, a la escala necesaria para mantener el proyecto.
Para colmo, gracias a labores como la que nosotros estábamos haciendo, el seguimiento de la NBA creció como la espuma en España y pronto medios generalistas comenzaron a darle cobertura con muchos más medios que nosotros.
¿Te acuerdas de la lista del éxito de Jordan?
Tuvimos todos los puntos…
Pero todavía nos faltó otro (el de estar en el momento adecuado)
Tuvimos una web de éxito sobre una liga que hoy mueve audiencias importantes en España y Latam unos años antes de que se generaran mecanismos para monetizarla online.
Cuando estos llegaron, el pastel ya se lo habían comido los grandes medios.
A lo que voy es que la vida real de los negocios online es compleja. Y, por desgracia, muchas veces injusta.
Lo único claro que puedes sacar de ella son aprendizajes para que en el próximo intento todo vaya mejor.
Y, por supuesto, como siempre decimos en Haciendo Cosas: disfrutar por el camino.
Porque vaya si disfrutamos en aquellos años. Un tiempo del que además sacamos aprendizajes que nos han dado alas para nuestros proyectos actuales:
Guillermo aprendió de SEO una barbaridad y año después cofundaría su propia agencia gracias a eso.
Y yo aprendería en mis propias carnes gracias a aquella web cómo funcionan las audiencias online, algo que ha hecho que tenga como clientes varios de los grandes medios que nos sobrepasaron en ese momento.
Vamos, que sacamos muchos aprendizajes 🏀
Ahora, estamos replicando ese disfrute y aprendizaje en HC+, la parte privada tras Haciendo Cosas.
Si te unes antes de que acabe el domingo 17 de noviembre tendrás acceso a:
Participar en el sprint hacedor y evolucionar tu proyecto acompañado durante 30 días con seguimiento y feedback directo
Acceso a la comunidad de Hacedores Plus limitada a 100 miembros porque queremos que se mantenga cercana de verdad (una vez que se cubran las plazas, ya no podrá entrar nadie)
Más de 50 horas de audios y episodios exclusivos de nuestro podcast
Talleres sobre IA, creación de contenido y negocio digital
Más de una decena de plantillas de Notion y herramientas online
Y te ahorrarás 20 euros; porque el lunes todo esto sube de precio.
🐧 Únete aquí a HC+ para participar en el sprint, tener acceso a todo y construir tus negocios online de forma realista.
Sin humo. Lo único que te prometemos es compañía y pasarlo bien por el camino.
Porque es lo único que nadie te puede asegurar.
Un saludo.
Guillermo, Víctor y el Pingüino.