Qué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien.
Sabes que Substack es una de nuestras herramientas/plataformas de cabecera.
En Haciendo Cosas usamos Substack para…
Publicar nuestro podscast
Poner muro de pago hacia la parte privada de HC+
Enviar nuestros contenidos por e-mail (lo que sería una newletter)
E incluso el verano pasado tomamos la decisión de transferir nuestro dominio y tener en Substack nuestra web
Todo bien centralizado. Y la verdad es que eso da gusto, hasta que nos hemos dado cuenta de que estamos siendo presa del Efecto Substack…
Pero antes…
⚡️ El 24 de marzo arranca el III Sprint Hacedor
¿Que qué son los sprints hacedores?
→ 30 días en los que los hacedores plus nos reunimos y nos empujamos para avanzar cada uno en sus proyectos y hacer realidad esas ideas o esas mejoras para las que no sacas tiempo.
Feedback honesto y presión sana para hacer.
¿Y qué hay que hacer para participar? Muy fácil, formar parte de HC+.
Tienes hasta el 23 de marzo para apuntarte.
Y la mejor noticia además es que si lo haces antes de esa fecha podrás entrar al sprint y disfrutar de todos los contenidos exclusivos y la comunidad de hacedores plus al precio actual.
💸 Porque sí, tras esa fecha el precio pasará de costar de 100 euros año a 150.
Seguirá estando tirado, pero un poco menos.
Así que ya sabes.
🐧 En el episodio de hoy…
Nos ponemos al día en un capítulo “doble”, con una parte pública y un tramo privado para los hacedores plus.
En la parte en abierto, charlamos sobre nuestros “charcos” personales: un hyrox a la vista, rebrandings y la locura de gestionar varios proyectos mientras surgen mil ideas nuevas.
Porque justo cuando las cosas parecían tranquilas, damos un giro a la conversación y en la parte privada (solo para suscriptores de HC+) entramos a fondo en cómo Substack está evolucionando y qué implica para tus suscriptores y el envío de newsletters.
Hablamos de números reales, estadísticas, planes para proteger y aprovechar tu audiencia y qué vamos a hacer nosotros.
Si quieres conocer todos los detalles, este episodio te interesa.
Te dejamos con las ideas principales, consejos, herramientas y un hacedor destacado para inspirarte en tus proyectos online 👇
Nuestros charcos (y cómo nos metemos en líos)
Víctor se ha liado con un reto deportivo (un Hyrox) y a la vez lleva un “desafío de publicación diaria” que reúne a más de 60 escritores. Entre entrenar, escribir y no morir en el intento, ¡el caos está asegurado!
Guillermo sigue inmerso en el rebranding de su agencia The Cookies y retoma con fuerza la publicación de contenido. ¿El reto? Publicar sin quemarse y, sobre todo, sin quemar a la audiencia.
El debate interno sobre Substack
Tras el “charco” pasamos a la zona privada de HC+:
Hablamos de cómo Substack se aleja de ser una plataforma de newsletters a ser un ecosistema de publicación.
Exploramos qué hacer con nuestra audiencia si cada vez menos personas reciben (o quieren recibir) nuestros correos.
Debatimos las opciones que barajamos y las pruebas que haremos para retomar el control de nuestros suscriptores.
Además, exploramos varias herramientas alternativas interesantes
💡 LA IDEA PARA LLEVAR
En un mundo de plataformas cambiantes (Substack, redes, etc.), la clave está en no perder el contacto real con tu audiencia.
Asegúrate de tener planes alternativos (otras herramientas o listas de correo propias) para que no sean los algoritmos quienes decidan quién te lee.
¿Te ha gustado este episodio?
Compártelo con quien creas que pueda inspirarse o necesite revisar sus estrategias en Substack u otras plataformas.
Y recuerda que es el mejor momento para unirte a HC+ y…
Escuchar la parte privada de este capítulo (donde profundizamos en nuestras cifras, opciones de migración y la realidad del “efecto Substack”),
Para participar en el próximo Sprint Hacedor en marzo
Y para tener acceso a episodios premium, talleres y plantillas
…únete ahora a HC+ antes de la subida de precio.
Nos vemos haciendo cosas.
Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧