Hola, hacedor/a 👋
Después de trabajar con más de 50 ideas en nuestros dos primeros Sprints Hacedores, hemos visto qué hace que un proyecto online se lance con éxito (o muera en el intento) y en el episodio de hoy queremos contártelo para que tú también puedas avanzar.
Pero si quieres avanzar de verdad, en compañía y en tiempo récord, tenemos algo que contarte… 👇
El 24 de marzo arranca el tercer Sprint Hacedor y subimos precio de acceso a HC+ (y a participar no solo en este sprint, sino en los que habrá en junio y octubre) de 100 a 150 euros año.
Sí, tras más de 50 proyectos que han pasado por nuestros sprint y la cantidad del contenido privado que hay, toca subir el precio (y seguirá siendo barato).
Si te unes antes del 24 de marzo, mantendrás el precio actual para siempre y participas en los 30 días más edificantes y molones de creación online que hayas vivido.
Aunque puede que te preguntes…
⚡️ ¿Qué es eso de los sprints hacedores?
Un periodo de 30 días en los que los hacedores plus nos juntamos para avanzar en nuestros proyectos y negocios online con la presión sana que da hacerlo en compañía:
Sesiones grupales para fijar objetivos
Feedback y apoyo continuado por el grupo privado…
Y acceso a todo lo que te da HC+
Episodios privados
Talleres sobre negocios online, IA y creación de contenido
Plantillas y herramientas para que puedas usar en tu proyecto
Y, por supuesto, formar parte de la comunidad hacedora, limitada a 100 miembros
→ Aquí tienes toda la información para unirte antes de la subida de precio
Y ahora, vamos con la chicha del episodio:
Errores típicos que frenan los proyectos (y que hemos visto en +50 ideas)
Hacerlo todo solo, sin estructura
Investigas, te formas, pruebas mil herramientas… y nunca arrancas.Quedarte en la fase de ideas demasiado tiempo
Pensar y repensar sin poner nada en marcha.Perfeccionismo paralizante
Nunca está “perfecto” para enseñar.No poner fechas límite realistas
Sin un deadline concreto, tu proyecto se expande al infinito.Falta de feedback temprano
No lo compartes con nadie y luego descubres que a nadie le interesa.
Aciertos que hemos visto en los sprints (y por qué funcionan)
Objetivos muy claros y alcanzables: “en 30 días voy a lanzar X”
Sprints en lugar de maratones: menos teoría, más acción
Trabajo en público y feedback inmediato: compartir avances te motiva y te ayuda a corregir el rumbo
Presión sana del grupo: ver a otras personas creando te obliga a moverte
Iterar rápido (sin obsesionarte con la perfección): la mejor forma de avanzar es lanzar cuanto antes y mejorar sobre la marcha
En las dos ediciones anteriores, los participantes lanzaron productos y servicios nuevos, crearon sus newsletters, plantearon funnels, pusieron en marcha GPTs personalizados…
Se desbloquearon ideas que llevaban aparcadas meses y hasta validaron productos de pago en algunos casos.
¿Te imaginas lo que puedes conseguir si te propones un objetivo concreto y le dedicas 30 días de enfoque con apoyo y feedback?
Nosotros tampoco nos lo imaginábamos hasta que se nos ocurrió esta locura.
→ Únete a HC+ para entrar al siguiente sprint y ser uno de los 100 hacedores pus
Algunos detalles más 🐧 El Sprint Hacedor comienza el 24 de marzo
Duración: 30 días
Sesiones grupales: compartirás tu proyecto e irás recibiendo ideas y feedback de otros hacedores
Coworking online: cuando necesites un chute de motivación, te conectas y trabajas junto al resto
Comunidad privada: estamos limitados a 100 miembros para conocernos de verdad y echar una mano de forma cercana
Talleres, episodios, herramientas y plantillas disponibles desde que te unas.
💸 Importantísimo: al apuntarte a HC+ antes del 24 de marzo, mantienes el precio actual de 100 euros para siempre. Después de esa fecha, sube a 150 euros anuales.
Así que, si quieres evitar que tu proyecto se quede en el cajón, este es el momento.
Oh, qué bonito nos ha quedado.
→ Puedes echar un ojo a todo y unirte, aquí.
Y recuerda lo que siempre decimos: lo importante es pasarlo bien por el camino.
Nos vemos dentro, con las ideas claras y las pilas cargadas para empezar el 24 de marzo.
Un abrazo,
Guillermo, Víctor y el 🐧
Share this post