0:00
/
0:00
Transcripción

¿Están muertas las membresías?

La realidad actual de un negocio online que se vendió como el maná.

Qué pasa Hacedor/a, esperamos que estés muy bien.

Las membresías se han vendido siempre como un negocio online sin fisuras.

  • Ingresos recurrentes,

  • estabilidad

  • escalabilidad…

Y luego resulta que hay cientos de emprendedores (algunos con buenas audiencias a su espalda) que abren una membresía y se convierte para ellos en una tumba de ingresos y energía.

Si gestionas, consumes o estás planteándote lanzar una membresía, este episodio te interesa.

Pero antes… un mensaje del patrocinador de este episodio (que es una gran opción para poner en marcha tu membresía pero también otras muchas cosas):

No encontrarás una forma más sencilla y agradable de vender cursos, servicios, o cualquier tipo de contenido, a través de tu web con WordPress, que con Easy Restrict.

Como estábamos hartos de pelearnos con Restrict Content Pro, Woocommerce y EDD, Adrián y yo (Fran Lledó) decidimos sacar nuestro propio software, y no hay color. De verdad, pruébalo y nos dices, que es gratis.

Si eres desarrollador o implementador WordPress, o eres un juan palomo, nunca más el stopper será la herramienta. Será tu creatividad o la de tus clientes.

Te reto a que lo pruebes y me digas algo que no puedas hacer.

Prueba EasyRestrict

¿Están las membresías muertas como modelo de negocio?

🐧 Spoiler: no, pero fue un modelo que se aupó y se vendió muy fácil y que es muy exigente.

  • En este episodio te contamos las condiciones que creemos que debe requerir un proyecto para encajar con el modelo y tener opciones de triunfar y cómo lo haríamos nosotros, que ahora mismo manejamos 3 proyectos de membresía con un total 315 miembros en total.

Te dejamos con las ideas principales, consejos, herramientas y un hacedor destacado para inspirarte en tus proyectos online 👇


Cara y cruz de un modelo: de la pequeña membresía emprendedora a la caída de Twitch o lo que debes aprender de OnlyFans 🍑

En los últimos años, muchos han visto en las membresías el “santo grial” de los negocios online, un ingreso recurrente y cómodo. Sin embargo:

  • Fatiga del usuario: Suscribirse a demasiadas plataformas (Netflix, Spotify, newsletters, etc.) agota, tanto el bolsillo como la atención.

  • Burbuja del hype: Cursos online y comunidades con promesas exageradas han llevado a la gente a desconfiar de este modelo.

  • Ejemplos de éxito en nichos: Mientras Twitch y otras plataformas grandes ajustan ingresos, proyectos de nicho con comunidades muy fieles (como OnlyFans en lo suyo, o HC+ en nuestro caso) siguen creciendo.

Conclusión: No es que estén “muertas”, sino que —como todo— evolucionan. Las membresías generalistas y poco enfocadas sufren; las que cumplen lo que prometen en un nicho, triunfan.

💡 La idea para llevar de este episodio

Las membresías no han muerto; solo se han vuelto más exigentes.
Si tu propuesta de valor es clara y entregas contenido/servicios de calidad, la gente estará dispuesta a pagar de forma recurrente.


✍️ TIPS PRÁCTICOS

  1. Define bien el enfoque: Evita la ambigüedad. Una membresía sin un tema o nicho fuerte es más frágil.

  2. Cuidado con la saturación: No ofrezcas “mil cosas” que luego no puedas mantener. Mejor 1-2 entregas de alto valor al mes que 10 irrelevantes.

  3. Apuesta por comunidad y feedback: Más que solo contenido, propicia la conexión entre miembros.

  4. Considera precio y tiers: Un plan anual o semestral puede dar más estabilidad. Prueba variantes, pero no confundas a tu público con demasiadas opciones.

  5. Construye contenido reaprovechable: Que lo que crees para tus miembros se pueda “empaquetar” en el futuro como un producto o bonus extra.


🟣 Y hablando de HC+…

¿Aún no estás dentro de HC+?

HC+ (Haciendo Cosas) es la parte privada tras Haciendo Cosas. Un lugar donde cada vez conviene más estar si haces cosas en internet.

Al unirte a HC+ tienes acceso a:

  • Sprints Hacedores (ahora mismo acabamos de empezar uno): nuestro último invento. Únete a un reto de 4 semanas para completar una tarea o proyecto que tengas en mente.

  • Episodios privados en los que hablamos en confianza de nuestros proyectos online.

  • Talleres exclusivos sobre IA, negocios online y creación de contenido.

  • Comunidad privada cercana y limitada a 100 miembros: donde hacemos charlas y masterminds en directo, compartimos en confianza cómo avanzan nuestros proyectos y aprendemos de forma colaborativa. Con la limitación, aseguramos que sea realmente útil y cercana.

Eso sí, por ese motivo el precio sube cada 5 nuevos miembros: ¡premiamos a los que entran primero!

🔗 Haz clic aquí para unirte, ser uno de los 100 hacedores plus y bloquear tu precio

Nada más entrar tendrás acceso a más de 30 horas de audios privados, talleres sobre IA y creación de contenido, una decena de plantillas de Notion, herramientas de pago (listas para que las uses) y, por supuesto, a la comunidad de los 100 hacedores.

Únete a HC+ y desbloquea todo


🤖 Herramientas útiles para hacedores que comentamos en el episodio

  • EasyRestrict: Plugin de WordPress muy sencillo para restringir contenido y montar una membresía (o venta de productos digitales).

  • ConvertKit / MailerLite: Plataformas para gestionar emails y automatizar comunicación con miembros con las que debes compaginarlas.

  • Notion: Ideal para organizar el contenido de tu membresía y compartir plantillas con tus suscriptores.

  • Patreo: Como muestra de la evolución del modelo “invítame un café” al de membresía y que hoy ha pivotado hacia la venta de productos de pago único.


🤔 Preguntas hacedoras para plantearte el modelo de membresía

  1. ¿Cuál es la verdadera propuesta de valor de tu membresía? ¿Resuelve un problema real o se sostiene solo en el hype?

  2. ¿Es tu tema lo bastante sólido y duradero? ¿Te ves trabajando en ello dentro de 1, 2 o 3 años?

  3. ¿Tienes planes para retener a la gente? ¿Qué pasa cuando la emoción inicial se diluye?

  4. ¿Deberías ofrecer también opciones de pago único —webinars, cursos, eventos— para complementar tus ingresos?


¿Te ha gustado este episodio sobre las membresías? Compártelo con quien creas que pueda inspirarse o esté planteándose montar (o abandonar) la suya.

  • Para unirte a HC+ y ver nuestros episodios privados, talleres y sumarte a la comunidad de 100 hacedores…

  • Y para experimentar por ti mismo si el modelo de membresía todavía está vivo.

Compartir Haciendo Cosas

Nos vemos haciendo cosas.
Víctor, Guillermo y el pingüino 🐧

Discusión sobre este video